Hay algo de "huida hacia delante": los investigadores y los divulgadores están también incluidos una industria cultural, el siguiente proyecto de investigación, libro, documental, viene dictado, inevitablemente, por la corriente, por lo hecho hasta ahora, pero tiene que aportar algo. Y es que hay algo de pereza (porque hay que aprender idiomas, porque la bibliografía a la que atender se multiplica, logística es mucho mas complicada y, como digo ya se comienza dentro de una tradición historiográfica) y un toque de nacionalismo, de visión del mundo propio y de la de los demás como otros que están "enfrente". De esa visión de nosotros y los otros surgen desarrollos bastante groseros, como el Choque de Civilizaciones de Huntington pero también empeños, mucho más inocuos y, en realidad, en parte constructivos como el debate de migraciones/invasiones bárbaras tardo antiguas. No es el momento pero explico rápidamente el segundo ejemplo, por que no quede como una afirmación polémica lanzada sin más: el empeño por usar una terminología menos agresiva tiene su base científica pero también una parte de "hoy en día invadir es una cosa fea, más un imperio con buena prensa como el romano. Además, bárbaro es un termino peyorativo, sitúa a uno por encima de otros, y nosotros no somos ni malos ni peores que nadie". Nótese que uso nosotros para procesos históricos ocurridos hace mil quinientos años en un panorama sociopolítico muy diferente.
miércoles, 3 de septiembre de 2025
El Historiador.
Leer a historiadores norteamericanos, ingleses y alemanes puede ser una experiencia muy frustrante: sus fuentes primarias, la bibliografía en la que se apoyan, sus marcos teóricos están, muchas, muchas veces, constreñidos a su "civilización". En el caso de los alemanes hay un sutil toque revanchista con el mundo latino. Las ciencias sociales no son una competición y diversas explicaciones de nuestro mundo se complementan pero los relatos hegemónicos asientan posiciones políticas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Por cierto, otro detalle a tener en cuenta: Los Verdes son una alternativa real al SPD. Una alternativa no populista (creo) un caso extraño ...
-
"Resulta difícil comprender cómo se mantenía el gobierno a pesar de su política monetaria autodestructiva combinada con la inflación, ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario