martes, 12 de noviembre de 2024

Solidaridad y Redes Sociales

 Ha sido extraño (y algunas veces un poco vergonzante) ver algunos momentos espontáneos de solidaridad "de red social", igual que está siendo un poco rara la espera del temporal de hoy. Quiero ser muy claro: el apoyo mutuo es bueno, con o sin "likes", porque estamos hablando de gente que de verdad necesita ayuda, pero es una pena que tengan su origen en imágenes virales porque lo viral, tal y como viene, se va. Algunas imágenes de solidaridad festiva, de "porno buenismo"... no sé. Tras un primer impulso muy amanerado queda muy poco, casi nada de estructura (no estoy hablando de instituciones permanentes ni nada de eso, me refiero a ideas y conceptos para aplicarlos al día a día, sin móviles grabando ni catástrofes naturales), ni tendencias... quizás sí deje cierto poso en la psique individual, no tengo muy claro en la colectiva aunque, pensándolo bien, ¿influyó la solidaridad colectiva auto organizada ante el desastre ecológico del Prestige en los movimientos (2002) durante los primeros momentos de los movimientos de indignación de 2011? Yo creo que sí. Así que, bueno, quizás escribo esto desde cierto rechazo intuitivo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Charlie Kirk