Atención a estos dos tremendos podcasts. Resumen, a mi forma de ver, mucho de la naturaleza del estado. El primero nos habla del industrialismo en la URSS pero podemos aplicarlo de forma general: podemos fijarnos como tanto Rusia como China, a pesar de llevar a cabo una revolución económica y social, cayeron en la carrera industrial capitalista, cambiando solo la forma de gobernar la economía. El antecedente esta claro, la forja de EEUU como potencia, la conquista y unificación del territorio, el control del estado de hasta el último rincón y de toda su población y la industrialización como supuesto sinónimo de prosperidad y futuro. Todo ello asombró al mundo, incluidos dos países atrasados que anhelaban dejar atrás un pasado de subyugación y entrar de un salto en la modernidad. Pero el estado es un monstruo devorador de grandes cantidades de carbón y acero sobre el que los herederos de la revolución quisieron cabalgar.
El segundo es una maravillosa entrevista a David Alegre, un historiador excepcional. En él, más allá de explicarnos el colaboracionismo, entenderemos los mecanismos de poder dentro de los estados, su tendencia a adaptarse y continuar, las negociaciones y equilibrios de las elites...
No hay comentarios:
Publicar un comentario