Durante el verano voy darle mucha caña a la historia medieval... y que mejor que empezar por el principio, que en realidad es el final del mundo antiguo en occidente y su transformación en oriente. para no contravenir mi naturaleza, el primer en un camino que puede que sea arduo pero seguro disfrutare será poco ortodoxo. Mi primera aproximación a este periodo en está ocasión será El Fatal destino de Roma K. Harper 2017, publicado en España por Crítica.
El profesor Harper es rector en el departamento de Letras y Clásicos (la verdad es que no sé si lo estoy traduciendo correctamente) en Oklahoma y le ha dedicado este trabajo a la tesis de que el cambio climático y las epidemias fueron factores determinantes en los acontecimientos que harían desaparecer a Roma como estado. Tiene algunos videos en youtube a los que tendré que echarles el ojo, todos dedicados a la enfermedad en la antigüedad, aunque tengo que procurar no entusiasmarme con el tema porque, si empezamos entrando en tanta profundidad en los antecedentes luego no tendré fuerzas para lo que realmente quiero meterle mano.
Una pega antes de empezar ¿Qué tontería es esa tontería de "K. Harper es el Edward Gibbon del siglo XXI"?
Mientras escribía esta entrada escuchaba un disco recopilatorio de la majestuosa Dolly Parton. Ayer pasé el día y gran parte de la noche en un festival heavy metal, escuchando música atronadora y bebiendo cerveza ¿Qué mejor forma de pasar un domingo medio resacoso que con un buen libro y música algo más tranquila? Una semana y media me doy para tener medio exprimido el libro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario