La longitud de la vida de los hombres lleva dos mil años sin variar demasiado. Ojo, no la esperanza de vida: las condiciones, los avances en nutrición, salubridad y medicina la han elevado una barbaridad, pero los hombres que viven bien, incluso en tiempos inciertos, llevan dos milenios llegando a los 70 años con facilidad, sólo quizás en las últimas dos décadas los ejemplos de hombres notables mayores de 75 años haya aumentado. Fijémonos en una serie de hombres intelectuales (de profesión) que vivieron en la Edad Antigua tardía- Alta Edad Media, una época de supuesto tsunami de violencia, caos y disolución de costumbres y conocimientos:
Cayo Cornelio Tácito (s. I-II) murió a los 66 años.
Agustín de Hipona, San Agustín, vivó entre los siglos IV y V y falleció a la edad de 76.
Paulo Orosio vivió entre el 383 y el 420, es decir murió con 57.
Hidacio (s.V) vivió 69 años.
Juan de Biclaro habitó este mundo 81 años, vio mas de la mitad del siglo VI y una buena parte del VII.
Isidoro de Sevilla nació el 560 y expiró el 636, esto es, con 76.
No hay comentarios:
Publicar un comentario