Antonio Duplá Ansuátegui nos presenta en los primeros capítulos de su "La República Romana Arcaica" (ed. Síntesis, publicado en 2003) la situación en la que se encueta el debate sobre las fuentes para el estudio de periodo 509-264 a.C. Al hablarnos sobre lo complicado que resulta confirmar o desmentir la fiabilidad de la tradición oral que nos ha llegado recogida por autores mucho posteriores toma una postura intermedia. Por ejemplo, para no descartar del todo la antigüedad del mito luparcal data a la "Loba Capitolina" "probablemente anterior al 500".
Pues bien, resulta que Ana Maria Carruba, durante trabajos de rehabilitación de la estatua realizados entre 1997 y 2000 observó que la técnica de fundición utilizada era propia de la Edad Media. La noticia
llegó a España por EFE en 2008, con la conclusión de las pruebas realizadas por medio del carbono 14.
No hay comentarios:
Publicar un comentario