lunes, 16 de marzo de 2020

Historia Regum Britanniae

En tiempos raros lecturas raras.

Bueno, quizás no tanto el "Historia de los Reyes de Britania" es todo un clásico. Un clásico un poco olvidado, al menos en el ámbito hispano, por aquellos que no estudian literatura inglesa. Comencé a con el ayer mismo, domingo 15 de marzo. "Cuídate de los Idus de marzo" Shakespeare o
"Lo que es más extraordinario aún es que un vidente le había advertido del grave peligro que le amenazaba en los idus de marzo, y ese día cuando iba al Senado, Julio César encontró al vidente y riendo le dijo: «Los idus de marzo ya han llegado»; a lo que el vidente contestó compasivamente: «Sí, pero aún no han acabado»." de Plutarco. Los Idus eran días de buen augurio en el calendario romano aunque, como todos sabemos, a Julio César le costará la vida no atender a los videntes. El dia 15 de Marzo pasará tambien a la historia por ser la fecha en la que el gobierno español declaró el Estado de Emergencia por la situación alcanzada por el coronavirus. 

 Mi edición es esta de la imagen de Editorial Nacional, de 1984. En Amazon está a unos 10 euros con gastos de envio, en TododoColección.com hay quien intenta venderlo a 30, todo una sorpresa porque, si no recuerdo mal, yo lo encontré en la venta solidaria navideña que la biblioteca de Churriana hace todos los años por un euro. Tiene una curiosa etiquieta en las primeras páginas de la librería que la vendió originariamente: la Libreria Ancora, de aquí en Málaga, en la plaza Uncibay. Todavía existe, Aquí dejo un enlace a una entrevista a su actual propietario con unas mágificas fotos. 

 Su autor es Geoffre de Monmouth, clerigo galés responsable de la difusión universal del mito del rey Arturo, casi nada. Podriamos dedicarle horas y horas a hablar sobre la influencia del mito arturico en la construcción de la mentalidad occidental pero dejaremos eso para otra ocasión. Aquí hablaremos de un episodio en concreto, la lucha de Bruto, descendiente de troyanos por, tras ponerse al mando de los supervivientes de la guerra, por lograr la independencia de estos contra Pandraso. En concreto de la batalla junto a la fortaleza de Espartino, la masacre del río Akalón, donde Bruto arrasó a los griegos y capturó a Antígono y Anacleto y como, con una estratagema, en la pugna por la fortaleza, burlando la vigilancia los troyanos causaron gran matanza en el campamento del rey y llegando a capturarlo.

Las exigencias para que Pandraso obtenga la libertad son bastante draconianos: bajo amenaza de muerte después de deliberar, piden dinero, y bienes, salvoconducto para que los troyanos puedan buscar un país en el que asentarse sin ser hostigados y la mano de la hija del rey, Inogen para el caudillo Bruto. Resulta curioso como Pandraso, consciente de que no tiene opción acepta de buen la boda por el linaje noble de Bruto pero como el autor nos habla de la pena de esta al alejarse de su tierra y su familia y como su nuevo marido la consuela: la obtiene con violencia y coacción pero al verla llorar por dejar atrás su pasado la trata con dulzura.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Charlie Kirk