
Significa explorar un terreno bibliográfico desconocido. Conozco y disfruto leyendo a los pioneros del estudio del mundo romano, reconozco las teorías y enfoques de lo que se ha escrito sobre el tema en los últimos doscientos años. No pasa así con este "nuevo periodo", estoy a oscuras. Podría haber esperado a tener una lista de libros y autores recomendados pero en la era de internet he decidido adelantarme y hacer caso a las recomendaciones que he encontrado en la web. Un mes antes de empezar a tener ninguna orientación académica he acumulado 2.000 páginas de este periodo.

No es sorprendente, las fronteras entre periodos históricos se han vuelto difusas y la comunidad académica huye cada vez mas de los enfoques reducidos, cada vez se recurre con más frecuencia a otras disciplinas*, y es lógico puesto que esas clasificaciones se establecieron sólo para facilitar el estudio de los investigadores y divulgadores, aunque algunas veces esto se haya olvidado. También va mucho con el signo de nuestro tiempo: nuestra sociedad es mucho más cambiante que la de los siglos que nos preceden, mucho más mestizas. Empezamos a vivir en un mundo postmoderno, también en el estudio de nuestro pasado en el que ya no usamos fotos fijas para hacernos una idea de la situación sino que realizamos modelos en 3D.
Soy un lector-estudiante muy indisciplinado, tiendo a la digresión. Espero que las pocas herramientas que he aprendido a manejar con la sociología y mi tendencia a mirar un poco más atrás para comprender más antes de avanzar no me lleven a un camino sin salida. Mi intención es aprobar un examen en febrero sobre el tema, así que no debo perder la visión general de este.
* para empezar a familiarizarme con el mundo bibliográfico de esta época en la próxima publicación compartiré algunos comentarios sobre el autor. Espero además que, al ser estudios publicados recientemente, incluyan miradas y comentarios de obras más clásicas y otros autores y estudios básicos.
**un ejemplo. "El Fatal Destino de Roma" de Kyle Harper que relaciona el final del Imperio con un cambio climático (un concepto este muy de actualidad por otra parte), que todavía tengo pendiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario