lunes, 16 de septiembre de 2019

El Enemigo que te Mantiene Fuerte

Anastasio I, emperador oriental siempre alerta 
ante la amenaza sasánida.
Muy interesante la afirmación de Francisco J. Guzmán Armario, de la universidad de Cádiz, en su aportación al debate (aunque ya esté bastante superado) en torno a la idea de "Caída del Imperio". Este enlace lleva a su artículo "Año 476 después de Cristo: el eterno debate sobre la caída del Imperio romano y el comienzo de la Edad Media, a principios del siglo XXI"  en la Revista de Estudios sobre Patrimonio, Cultura y Ciencias Medievales.


"A veces, tener un enemigo de cierto calibre es garantía de éxito, si ese adversario no es lo suficientemente fuerte para aniquilarte ni tampoco lo bastante débil como para que bajes la guardia. Si sostienes el pulso, ello te hace fuerte. A Constantinopla, el pulso con Persia le supuso tener que movilizar al 40% de sus efectivos militares en la línea del Eúfrates, pero al mismo tiempo la curtió y la mantuvo dinámica y alerta, marcándole en cada momento cuál era el camino que debía seguir."
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Charlie Kirk