domingo, 14 de octubre de 2018

La Preocupación y la Sorpresa.

Es preocupante pero no inesperado. Todos los analistas lo llevan avisando... desde hace unas horas en las que se les ha preguntado por este tema. Si era predecible, si es preocupante (es decir, puede traer un mal importante) ¿cómo es que no se trabaja para evitarlo?
Hay dos respuestas posibles:

1 Sí se trabaja en ello pero a pesar de todo se ha llegado a la situación actual. La sensación es que no se trabaja en ello porque no se informa del trabajo que se realiza, ni de como hemos llegado asta aquí. Teniendo en cuenta que estamos hablando de ideas (o ausencia de estas) está claro que un aspecto principal, la comunicación de estas ha sido poco abordado.
2 No se ha trabajado en ello.

El punto dos es más preocupante y creo que más probable. Define el momento político en el que estamos. Con un centro derecha que parece triunfante en Europa y unas instituciones europeas liberales parece claro que la extrema derecha no es un problema a resolver. En España hace unos días VOX conseguía atraer la atención de los medios llenando Vistaalegre (sin duda el lugar ha sido una muy buena elección) y la reacción tanto de los líderes de centroderecha ha sido ambigua cuando no complaciente o poco interesada.

Diagnostico: la izquierda está muy débil en Europa pero sobre todo en España, enredada en sus propios líos domésticos. Los movimientos de izquierda han sido tradicionalmente internacionalistas, una tradición perdida gracias al tesón y saber hacer del neoliberalismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Charlie Kirk