jueves, 25 de mayo de 2023
Al profesor Tuñón de Lara le horripilaba el apoliticismo de los anarquistas en la España de principios de siglo XX. Algo que fácil de explicar recurriendo a una psicología muy barata: en la España franquista, la socialdemocracia ya era algo muy radical. A mi padre, por ejemplo, le horrorizaba e indignaba que alguien no participara, incluso desde posiciones plenamente conscientes y apelando a su conciencia, en los procesos electorales. Había conocido lo peor y no comprendía que, teniendo al fin, después de tener tan poco, alguien no participara. Era como si traicionara la memora del antifranquismo o se pusiera en peligro la "libertad" de votar. Es el resultado de la hegemonía socialdemócrata y el capitalismo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Por cierto, otro detalle a tener en cuenta: Los Verdes son una alternativa real al SPD. Una alternativa no populista (creo) un caso extraño ...
-
"Resulta difícil comprender cómo se mantenía el gobierno a pesar de su política monetaria autodestructiva combinada con la inflación, ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario