El 10 de enero de 2017 se hacían públicas en prensa unas
grabaciones realizadas por Vigilancia Aduanera
en el transcurso de la investigación en las que dos jueces llamaban a
la magistrada Pilar de Lara Cifuentes (juez a cargo de, entre otros,
el caso "Pokemon") entre otras cosas "loca perdida".
 |
"La demencia de Isabel de Portugal". |
|
"Loca" en castellano puede llegar a ser uno de los
descalificativos más eficaces y tajantes posibles aplicados a una mujer.
Llamándola "puta", otro de los improperios estrella de nuestra lengua,
le recordamos su grado de libertad y posición de sumisión en nuestra
sociedad pero esta es una circunstancia ante la cual esta aun puede
rebelarse. Tachando a una mujer de loca en cambio invalidamos cualquiera
de sus argumentos y todo derecho a réplica a la que automáticamente le
otorgamos un origen desequilibrado. La incapacitamos para tomar
decisiones por ella misma. Le negamos toda defensa. La invalidamos como
individuo.
El apelativo de "La Loca" negó a Juana de
Castilla la potestad de reinar, dejando vía libre a sus ambiciosos padre
y esposo para ostentar el poder. El historial de salud mental
Trastamara no es que ayudara mucho pero hoy casi todos los
historiadores afirman que se
usaron y exageraron sus "excentricidades"
para arrebatarle el trono. La lucha por el poder en aquella primitiva
España no está libre de juego sucio y propaganda malintencionada. Los
partidarios de Isabel por ejemplo no dudaron
en poner en duda la paternidad de su rival al trono
Juana a la que consiguieron imponer el apodo de "La Beltraneja" así que
no debemos dar por hecho muy rápido la incapacidad de esta para reinar.
A fin de cuentas los españoles hemos tenido reyes como Carlos II "El
Hechizado".